martes, 25 de agosto de 2009

subcultura punk

El movimiento punk es la subcultura que rodea a la música punk y los aficionados a ella. Usualmente vinculada a outsiders por la cultura popular, las prácticas culturales punks incluyen una serie de códigos de comportamiento, lenguaje, vestimenta y temáticas recurrentes que los distinguen. Su principal medio de expresión son los conciertos del género ("escena") y las publicaciones de aficionados ("fanzine").
El punk apareció como movimiento musical, entre Londres (Reino Unido), Nueva York (Estados Unidos), a mediados de la década de los 1970.
El origen del punk se sitúa en una sociedad anglosajona entonces saturada de clichés y convenciones estereotipadas. Jóvenes de los dos países, inspirados por las actitudes transgresoras del rock -y en especial por el sonido del garage rock-, comenzaron a mostrar sus propias formas de rebeldía contra los roles socioculturales, que consideraban hipócritas y tensos, expresándolo a través de transgresiones y provocaciones estéticas, musicales y culturales. El punk fue primeramente un fenómeno estético-musical, que generó una moda generacional en los 1970, que más tarde fue tomando la forma de un movimiento estético-filosófico que se convertiría en una subcultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario